
Algunos la asocian con el café, otros con la Luna, pero realmente ¿de dónde nace la Creatividad? ¿Existen cualidades que puedes adoptar para ser creativo, o es solo una parte del ADN que tienen algunos privilegiados?
La verdad es que todos tenemos creatividad, incluso algunos primates tienen la capacidad de ser creativos. En este mundo que avanza cada día, ser creativo nos permitirá innovar con ideas y soluciones para adaptarnos al cambio constante.
¿Qué activa nuestra creatividad?
Sentirnos inspirados puede ocurrir por factores externos (películas, libros, paisajes o música), o internos (pensamientos, recuerdos o una lluvia de ideas).
Durante viajes largos, e incluso en lugares como el baño, entramos en un trance de pensamientos infinitos que nos hace hilar ideas sin motivo alguno, y al no estar conscientes de esto, solemos pensar cosas increíbles, ¿te ha pasado?.
Estas situaciones tienen el mismo componente: son monótonas. En ese estado se caen las barreras de la consciencia, así la fantasía e imaginación tienen rienda suelta en un campo de pensamiento creativo.
Pablo Picasso dijo alguna vez: «la inspiración existe, pero debe encontrarte trabajando», así que la próxima vez que estés en este tipo de situaciones, intenta recordar eso que pensabas y quizá encuentres algo muy valioso.

¿Cómo aprender a ser creativo?
La creatividad está dentro de ti, sólo debes desarrollarla todos los días con una dieta balanceada de imaginación e ingenio. Contrario a lo que puedas pensar, es posible aprender a ser creativo, con constancia, determinación, y sobre todo atención.
- Motivate: Busca motivación en algo que te guste o que siempre hayas querido hacer.
- Rodéate de personas creativas en diferentes áreas. La creatividad no es exclusiva del arte o de la literatura, existe en todos los ámbitos que podamos imaginar.
- Identifica tus cualidades y capacidades, observa tu entorno y todos los recursos que están a tu alcance, las personas cercanas a ti; qué hacen, cómo lo hacen, por qué lo hacen, pregúntales, aprende de ellos.
- Rompe la rutina: Si haces algo diferente a lo habitual, te toparás con ideas ingeniosas que pueden ayudarte a innovar.
- Cambia de perspectiva: Muévete, investiga, descubre nuevos mundos, hazte preguntas, plantéate retos. Si piensas fuera de la caja, y la creatividad te golpeará sin que lo veas venir.
- Comparte lo que piensas: muéstrale a otros tus ideas y trabaja en equipo. Cuando estás con otras personas las ideas fluyen con más facilidad y aumentan en grandes proporciones las posibilidades de encontrar algo único.
Nuestra realidad ha cambiado gracias a la creatividad del ser humano, si todos pensaran que algo es imposible, no tendríamos computadoras o celulares; algo que hoy es parte de nuestro día a día, no era real hace muchos años.
Eliminando nuestras viejas creencias, quitamos un montón de limitaciones del camino y entendemos que sí es posible crear algo nuevo desde cero. Atrévete y disfruta del proceso imaginativo, creativo, innovador y creador.
Al creer que cualquier cosa es posible, el camino estará repleto de ideas. Sin importar si son buenas, malas, viejas, nuevas, iguales o diferentes, serán grandiosas ideas.