«Hola, soy Gabriela, y soy adicta a crear contenido». Así podría comenzar fácilmente cualquiera de mis ponencias sobre marketing digital, y ¿saben qué? me sentiría muy orgullosa de hacerlo.

Hace cerca de 10 años me dedico a las redes sociales; generando contenido, planificando, diseñando estrategias y gestionando comunidades, sin embargo debo aceptar que siempre le tuve miedo a escribir. Por contradictorio que parezca la misma persona que se ganaba la vida generando contenido para otros le tenía temor a escribir contenido para si misma.
Un buen día me dije a mi misma: «mi misma, si nunca has temido a hablar de lo que sabes en público, entonces, ¿por qué el miedo a las letras? ¡Vamos a intentarlo!».
Y así fue como lo intenté; una y mil veces, pero siempre con la duda, cuestionándome de qué voy a hablar/ escribir si «ya todo está dicho». Y allí estaba mi error, porque nunca estará todo dicho. Cada uno de nosotros tiene algo que decir, algo que mostrar al mundo, algo que enseñar.
Comenzar a crear contenido
Soy una come libros de nacimiento, el hecho de ser un ratón de biblioteca me ayudó. Pasé de leer a Saramago, Vargas Llosa, Murakami y Kundera, a leer a Neil Pattel, blogs de SEO y contenido dirigido a la web. Así aprendí algunos trucos que me hicieron el proceso mucho más fácil y cómodo. Entre esos, el dato que le hizo click a mi cerebro: comenzar escribiendo un artículo de 550 palabras. Poner una meta como reto me ayudó a pasar de 0 hasta 1000 palabras sin siquiera darme cuenta.
Pero, ¿cómo darle forma al contenido? Comencé estableciendo la idea de lo que quería contar. Y es que tenía miles de ellas bailando en mi cabeza al son de un rock and roll de los 70 ́s.
Por eso, al principio era un caballo desbocado; me precipitaba y todo lo soltaba en un solo párrafo. Con espíritu crítico fui identificando las fallas y afinando todos esos «detallitos». Aprendí con la práctica a estructurar mejor las ideas, así empecé contando punto por punto, y a desarrollar cada uno de una forma coherente. Hoy, aunque no soy la mejor generadora de contenido del mundo, estoy convencida que voy por el camino correcto.
Poner una meta como reto puede ayudarte a mejorar en la creación de tu contenido. Comienza escribiendo mínimo 500 palabras para tu blog, y en menos de lo que piensas estarás generando 1000 palabras por post. Clic para tuitear¡Crear o no crear… He allí el dilema!
Solo cuando comencé a ver el Marketing Digital de manera distinta (entendiendo de verdad lo importante de crear contenido para poder convertir), fue que me sentí realmente aportando valor, dejando un legado.
Ahora, decir que crearás contenido solo por amor al arte y que no te importa el dinero, sería una idea tan romantizada como irreal. Y es que aunque amo lo que hago, debo ser realista en lo que es: MI TRABAJO, y debe pagar las cuentas ante todo. Entonces surge la gran pregunta ¿vale la pena?.
Aunque en mi caso no es el dinero lo que me mueve, este es mi trabajo 24/7, y si, paga las cuentas en la misma medida en la que le pongo pasión, corazón y estrategia.
Esta adicción me ha permitido unirme a proyectos buenos, muy buenos y extraordinarios. Me ha dejado un equipo de trabajo valiosísimo, y la enseñanza de que participar en el equipo correcto te da alas para volar, y rodearte de personas que te apoyen y te enseñan te ayudará a afilar tus garras. Definitivamente puedo decirte que: VALE LA PENA CADA ESFUERZO.
No te detengas. Escribe, comunica, aporta, pero sobre todo recuerda que: todos tenemos una historia que contar, los desaciertos, temores y adicciones de unos pueden ayudar o otros a ir por el camino correcto.
No te detengas. Escribe, comunica, aporta, pero sobre todo recuerda que: todos tenemos una historia que contar, los desaciertos, temores y adicciones de unos pueden ayudar o otros a ir por el camino correcto. Clic para tuitear